viernes, 10 de agosto de 2007

PARA EL FUTURO.....

Estas son nuestras ideas para implementar:

- A nivel de extensión académica

  • Crear un buzón de sugerencias, en el cual los compañeros puedan poner sus ideas e iniciativas para llevar a cabo actividades culturales.
  • Informar electrónicamente (página, e-mail) sobre las actividades culturales o artísticas a realizarse tanto en la Universidad como en la ciudad.
  • Crear una revista de la carrera, de participación libre y bajo la dirección de una comisión formada para ello.
  • Tarde de cultura y arte: Todos los compañeros que desarrollan algún tipo de arte serán invitados a compartir con la carrera su talento (teatro, baile, música, letras). La ocasión será amenizada con una completada.
  • Concurso fotográfico: Alusivo a un tema psicológico. Posteriormente al concurso se llevará a cabo una exposición en la Facultad de las fotografías que participaron.
  • Ciclo de cine: Se extenderá durante cuatro semanas, mostrando una película semanal. Se cuenta con el respaldo de la Videoteca de Ciencias Sociales para el préstamo de las películas.

- A nivel de Deporte

  • Tardes recreativas, basadas principalmente en competencias entre los distintos cursos, en las que se definirán ganadores inmediatamente, las que pueden ser partidos de fútbol, voleibol, dinámicas grupales u otras actividades.
  • Apoyo económico a los equipos que representen a la carrera, al equipo de Voleibol, una pelota para que practiquen y al de fútbol masculino, una suma de dinero que les ayude a adquirir camisetas.

- A nivel de extensión comunitaria

  • Apadrinamiento de una escuela básica, con el fin de fomentar la ayuda a la comunidad y brindar el apoyo que sea factible realizar como carrera.
  • Organizar o coordinar la participación de la carrera en trabajos voluntarios de verano.

- A nivel de Comunicaciones

  • Utilización activa del mail del CAAP como medio de comunicación hacia el alumnado de la carrera.
  • Activación y actualización de la página web del CAAP o crear un blog, para la constante difusión de la información.

- A nivel de Bienestar

  • Reunir información sobre las necesidades y problemas de los estudiantes de cada curso, vía mail o con reunión personal (como lo estime el alumno), para recopilar información sobre la situación de los estudiantes de la carrera y determinar quienes tienen la necesidad de adquirir alguna beca específica (alimentación, fotocopia, etc) o tengan problemas académicos, con el fin de prestarles ayuda.
  • Desarrollo y creación de un catastro sobre los problemas y necesidades más urgentes e importantes de la carrera, para poder ayudar y estimar a nivel macro las vías de solución, y a nivel específico brindar el auxilio necesario.
  • Sesión informativa a toda la carrera sobre los beneficios que Universidad presta al alumnado.

No hay comentarios: